Es posible que sepas que tanto los traductores como los intérpretes trabajan con idiomas a diario, pero ¿por qué tienen dos nombres diferentes? Exploremos las distinciones clave entre traducción e interpretación, ¡y por qué podrías necesitar una u otra!

Duolingo characters in small boxes, each with a speech bubble to signal talking. Clockwise from top is: Duo, Vikram, Eddy, and Oscar.Personajes de Duolingo en pequeños cuadros, cada uno con un globo de diálogo para indicar que hablan. En el sentido de las agujas del reloj desde arriba aparecen: Duo, Vikram, Eddy y Óscar.

Traductores versus intérpretes: la verdad

Los traductores trabajan con el idioma escrito. Toman el contenido escrito en un idioma (llamado el idioma de origen) y producen una versión en otro idioma (conocido como el idioma de destino). 

Por lo general, el idioma de destino de un texto es el primer idioma del traductor. 

Los intérpretes trabajan con idioma hablado o de señas. Escuchan a un orador en un idioma y expresan o señalan lo que se dijo en otro idioma en tiempo real. La interpretación es un servicio "en vivo", que ayuda a que se produzcan conversaciones significativas entre personas que no comparten un idioma común. 

Traductores versus intérpretes: un día en la vida

Por lo general, la traducción se lleva a cabo entre bastidores para que los lectores puedan tener en sus manos documentos escritos en un idioma accesible para ellos. Desde artículos hasta novelas y publicaciones en redes sociales, los traductores se aseguran de que la información, las ideas, las noticias y las investigaciones no estén limitadas por las barreras idiomáticas. 

Dependiendo de su experiencia o intereses adicionales, los traductores profesionales tienden a especializarse en algunas áreas temáticas y pueden variar su proceso de traducción para cada una. Encontrarás traductores especializados en derecho, viajes, marketing ¡e incluso vinos! Los traductores trabajan en estrecha colaboración con diccionarios y recursos lingüísticos para analizar terminología específica o matices culturales. A menudo usan varios sombreros en un día, cambiando del estudio de caso legal por la mañana a un comunicado de prensa por la tarde, cada uno para un público objetivo diferente. ¡Después de todo, la variedad le da sabor a la vida! 

Los intérpretes, por otro lado, a menudo se encargan de traducir las conversaciones en vivo a medida que ocurren. Los intérpretes también desarrollan áreas de trabajo especializadas (como economía o negocios) y suelen ser necesarios en reuniones, procedimientos legales, conferencias y entrevistas. 

Existen dos tipos principales de interpretación: 

  • La interpretación simultánea ocurre "en el acto" cuando el intérprete da su traducción mientras el orador está hablando. Esto requiere una increíble concentración y fluidez por parte del intérprete para asegurarse de que la voz del orador no se interrumpa. Este estilo suele ser la opción preferida en conferencias con ponentes en varios idiomas y, por lo general, el intérprete y el orador no están en la misma sala. Cada intérprete podría trabajar en una cabina separada y escuchar al orador, reproduciendo el discurso en el idioma de destino en tiempo real a través de un micrófono. Los asistentes sintonizan un canal de idioma a través de auriculares para escuchar al intérprete correspondiente. ¡En las conferencias de las Naciones Unidas, por ejemplo, los discursos se interpretan simultáneamente a los seis idiomas oficiales!
  • La interpretación consecutiva tiene un ligero retraso, ya que el intérprete espera hasta que el orador deja de hablar para traducir sus palabras a un grupo de personas. Este método se utiliza normalmente en reuniones o grupos de equipos más pequeños y, en estos casos, el intérprete y los oradores están en la misma sala. A menudo (¡pero no siempre!) un intérprete consecutivo es el único intérprete presente, por lo que debe hacer malabarismos con varios idiomas para traducir una conversación que tiene lugar entre varias personas. 

Traductores versus intérpretes: todo está en la presentación

Si bien la mayoría de los traductores e intérpretes comparten un amor por el idioma, los métodos de entrega para cada profesión requieren conjuntos de habilidades de comunicación muy diferentes. Esta distinción se refleja en la capacitación especializada. 

Los intérpretes tienen que pensar sobre la marcha y mantener la calma bajo presión. ¡Confían en una competencia extremadamente alta, una capacidad para recordar al instante y una memoria excepcional! El elemento performativo requiere que los intérpretes reproduzcan señales verbales, como el tono y la entonación, al tiempo que mantienen una proyección de voz segura y una pronunciación clara. 

Los traductores, por otro lado, dependen de sus habilidades de lectura y comprensión para lidiar con la transferencia de especificidades culturales o temas complejos entre diferentes idiomas. Se ocupan de grandes volúmenes de textos escritos, utilizan herramientas lingüísticas como diccionarios para garantizar la precisión y llevan a cabo una amplia investigación de antecedentes. Y, en última instancia, ¡todos los traductores son escritores expertos en su idioma de destino! 

A menudo se hace referencia a los traductores e intérpretes indistintamente, pero en realidad utilizan habilidades muy diferentes en su vida diaria. Por lo tanto, aunque tienen muchas habilidades en común (un traductor podría ser capaz de interpretar una conversación en un restaurante), son destrezas completamente diferentes en el mundo laboral. ¡Y es por eso que necesitamos todos los diferentes tipos de expertos de idiomas que podamos conseguir!