Jonas Desir estaba emocionado de conocer el curso de criollo haitiano de Duolingo que debutó en febrero de 2022. Jonas fue adoptado de Haití cuando tenía seis años y se crio en Queensland, Australia. Hoy, está en contacto con su familia biológica en Haití y dice que la aplicación lo ayudará a conectarse con ellos en su próxima visita.
"Fui adoptado por una familia blanca y no había muchos haitianos en Australia en ese momento. Como resultado, perdí todo mi criollo. Estaba emocionado cuando salió el programa porque me dará una ventaja la próxima vez que viaje a Haití y visite a mi familia biológica", dice Jonas. "Poder hablar criollo me ayuda a conectarme mejor, tanto con mi familia como con mi país".
Ubicado al este de Cuba y Jamaica, Haití es un país caribeño montañoso que comparte la isla La Española con la República Dominicana, y el país tiene dos idiomas oficiales: francés y criollo haitiano. Debido a la colonización francesa, el francés se usa a menudo en entornos formales, como escuelas y tribunales. Pero el criollo haitiano se habla más ampliamente, especialmente en las zonas rurales, con más del 90 % de la población que habla solo criollo. Aunque el criollo haitiano comparte algo de vocabulario con el francés, el idioma es en realidad una mezcla de francés, español, taíno y lenguas de África Occidental con su propia gramática y estructura únicas.

Aunque el criollo haitiano es el idioma más utilizado en Haití, históricamente se preservó a través de la palabra hablada y la enseñanza informal, y la falta de recursos institucionalizados de enseñanza y aprendizaje hace que sea más difícil para quienes no crecieron hablando el idioma aprenderlo.
Este fue el caso de Rose-Stella Pierre-Louis. Aunque creció hablando criollo, le costó retener el idioma como adulta. Ahora vive en California, pero fue adoptada de Haití por una familia haitiano-estadounidense y creció en Nueva York. Aunque su familia adoptiva le hablaba criollo, dice que le resultó más difícil mantener su criollo cuando se mudó a Sacramento. Ahora, Rose-Stella ha estado usando la aplicación Duolingo durante unos meses y dice que el programa de criollo también la ha ayudado a conectar a sus hijos con su primer idioma.
"Mis hijos comenzaron a usar el programa criollo en Duolingo hace unos dos meses. Viviendo en Sacramento, no tengo la oportunidad de hablar con haitianos, y no tengo oportunidades de exponer a mis hijos al criollo, además de cuando les hago algunos comentarios ocasionales. Así que, usar la aplicación ha sido una forma divertida de interactuar con mi lengua materna". La motivación para conectarse con la familia va más allá del haitiano criollo: en Duolingo, estamos viendo a más y más personas motivadas por la familia y la cultura cuando aprenden un nuevo idioma.
“Quiero que mis hijos estén familiarizados con el idioma”, dice Rose-Stella. "Mi herencia haitiana es muy importante para mí. Ser el idioma de quienes luchan por la libertad y abolicionistas de la esclavitud es poderoso. Lo mínimo que puedo hacer es asegurarme de que mi cultura e idioma continúen en mis hijos”.
Y, finalmente, Magalie Wilkerson es otra adoptada haitiana que ha encontrado que el programa criollo es integral para conectarla con su cultura haitiana. Al igual que Jonas, Magalie fue adoptada por una familia blanca y no creció hablando criollo. Inicialmente, usó la aplicación de Duolingo para aprender español y se alegró cuando descubrió que se agregó el criollo.
"He estado esperando años para que Duolingo tenga criollo haitiano en su aplicación", dice. "Estoy usando Duolingo para ayudarme a tener un hábito diario de aprender criollo. Es fácil de usar, puedo hacerlo en cualquier lugar y en cualquier momento. Es divertido y desafiante a veces, y la aplicación también te mantiene comprometido al recordarte que debes aprender”.
Para muchos adoptados haitianos, el acceso a una aplicación fácil de usar para aprender criollo y conversar con otros haitianos les ha cambiado la vida.
"Aprender criollo definitivamente me ha ayudado a conectarme, tanto con mi familia como con mi cultura. Quiero hablar criollo con fluidez porque se vuelve difícil tener conversaciones profundas cuando solo sé criollo básico". Wilkerson agrega: "Aprender criollo para mí significa conectarme con mi herencia haitiana que me fue arrebatada a través de la adopción. Ahora me siento más cómoda hablándolo y puedo conectarme más plenamente con mi cultura de nacimiento y mi familia biológica”.

Con nuestro curso de criollo haitiano, el idioma puede ser transmitido a aún más generaciones. Como nos mostraron Jonas, Rose-Stella y Magalie, ¡aprender criollo haitiano puede ser atractivo y divertido!