Los cálculos mentales pueden ser muy divertidos… ¡una vez que conoces algunos trucos! Piensa en los cálculos mentales como jugar con números: puedes descomponerlos, combinarlos, redondearlos hacia arriba o abajo, retenerlos en tu mente o eliminarlos rápidamente. Los números son predecibles y comprender esto puede ayudarte a sentir más comodidad para trabajar con ellos.

¡Veamos dos formas simples de hacer cálculos mentales con rapidez y facilidad!

Tip #1: Prueba descomponer los números

Cuando sumes números de dos o tres dígitos, puedes descomponerlos en números más simples antes de sumarlos. ¡Separar los números en centenas, decenas y unidades hace más fácil volver a unirlos!

Por ejemplo, si quieres sumar 23 + 45, puedes descomponer los números así:

Alt: Una tabla que muestra 23 + 45 = ? a la izquierda, en sentido vertical. A la derecha del número 23, tenemos 20 + 3, mientras que a la derecha del número 45 tenemos 40 + 5.

Entonces, es fácil sumar las decenas primero:

Alt: Se repite la tabla anterior. Ahora, “+3” y “+5” son menos visibles. Debajo de 20 y 40 está su suma: 60.

Mantén el 60 en tu cabeza y ahora suma las unidades:

Alt: Se repite la tabla de nuevo. Esta vez, 20 + 40 = 60 es menos visible. Debajo de 3 y 5 está su suma: 8.

Por último, solo debes sumar los dos totales:

Alt: Ahora la tabla muestra 23 + 45 = 68 a la izquierda, y las nuevas sumas de 60 y 8 también aparecen para sumar 68.

Los cálculos de arriba usan números que terminan en 0 y números pequeños, con los que es más fácil trabajar. ¡Sin embargo, este proceso es idéntico para números más grandes!

Esta vez, probemos 424 + 155.

Primero, vamos a descomponerlos:

Alt: una nueva tabla con 424 + 155 = ? a la izquierda, en sentido vertical. En la parte superior, junto al 424 tenemos 400 + 20 + 4. Debajo, junto al 155, tenemos 100 + 50 +5.

¡Es mucho más fácil trabajar con esos números! Ahora, súmalos juntos:

Alt: Se repite la nueva tabla. Ahora cada columna aparece con su suma: 400 + 100 = 500, seguido por 20 + 50 = 70 y, por último, 4 + 5 = 9.

Finalmente, la última parte de la suma:

Alt: Esta nueva tabla muestra 424 + 155 = 579 en la columna de la izquierda. Las sumas descompuestas en la parte inferior indican lo mismo: 500 + 70 + 9 = 579.

Tip #2: Las decenas y las centenas son tus amigas 

Cuando tengas números que estén cerca de una decena (como 30, 40, 50, 60, etc.) o una centena (como 200, 300, 400, etc.), es mucho más fácil trabajar si los ayudas a llegar a ese número redondo cercano.

Supongamos que quieres sumar 323 + 198. El segundo número está muy cerca del 200: ¡solo le faltan 2! Entonces podemos tomar prestado ese 2 del primer número para transformar uno de ellos en un amistoso número redondo:

Alt: Una tabla que muestra 323 y 198 en una columna a la izquierda. Cada uno es parte de una ecuación: 323 - 2 y 198 + 2. Sus sumas son una incógnita.

Así, se vuelve muy fácil sumar 321 + 200 = 521.

Alt: La tabla anterior aparece repetida, ahora con los siguientes cálculos: 323 - 2 = 321 y 198 + 3 = 200. La suma de 321 y 200 es 521.

¡Cuenta con estos tips para acelerar tus cálculos mentales!

Como sucede con cualquier habilidad, los cálculos mentales llevan práctica, ¡pero buscar patrones y trucos te ayuda a mejorar! Incluso estos cálculos simples pueden ser una forma divertida y útil de mantener despierta tu mente.