Recibimos cientos de correos electrónicos de estudiantes curiosos cada semana y uno recientemente nos llamó la atención. Era de una estudiante de secundaria en Europa que estaba aprendiendo nuevos idiomas en casa, en la escuela, en Duolingo, ¡e incluso en su nueva comunidad! Esto es lo que ha aprendido sobre estudiar idiomas.

¡Hola a todos! Soy Leia Gilceava, una estudiante de secundaria multilingüe que se mudó a los Países Bajos hace 4 años. Tenía mucho que aprender cuando llegué: el neerlandés es muy diferente del rumano, mi primer idioma, ¡y lo estaba escuchando por todos lados! Si eres un viajero preocupado o estás planificando ansiosamente mudarte al extranjero, aquí te damos 3 consejos para aprovechar al máximo estar inmerso en tu nuevo idioma.

Consejo 1: no tengas miedo de los lugareños 

💡
Incluso si estás al inicio de tu viaje de idiomas, no tengas miedo de hablar: ¡saber unas pocas palabras puede ser de gran ayuda!

En mi caso, a veces los lugareños se sorprenden de que una extranjera haya aprendido su idioma y, por eso, continúan hablándome en neerlandés cuando demuestro que he entendido (¡incluso si he respondido en inglés!). Por supuesto, no todos quieren participar en tu lección personal de idiomas, así que no te desanimes si no responden en neerlandés. ¡Sigue intentándolo!

Romper la barrera del idioma con los lugareños puede revelar oportunidades únicas para aprender sobre la comunidad y su ciudad. No todos hablarán tu idioma, ¡pero podrían estar ansiosos por compartir su conocimiento y cultura! Durante un viaje a Panamá, conocí a tenderos mayores que no sabían inglés, pero que con entusiasmo les contaban a quienes los escuchaban sobre la fauna local. Aprendí sobre una araña muy venenosa (¡¡!!) y me señalaron perezosos que fácilmente pasaban desapercibidos.  

Consejo 2: escucha hablar a los lugareños

💡
Escuchar palabras con diferentes voces y acentos te dará una idea de la pronunciación, ¡así que considera el metro, el autobús y la calle como un salón de clases!

Este consejo es útil tanto para los viajeros aspirantes como para las personas que viven en el extranjero, quienes están practicando su idioma, incluso mientras realizan actividades mundanas. El idioma hablado es más difícil de seguir que los ejercicios de comprensión oral con guion, y escuchar al mundo que te rodea te dará práctica con una variedad de hablantes, así como con frases del idioma que se repiten con frecuencia. Cuando recién me mudé, preferí tomar el metro para poder escuchar los anuncios, y me ayudaron a tener confianza para contar y orientarme. Ahora que básicamente los conozco de memoria, los entiendo completamente y puedo usar las palabras en otros contextos.

Los principiantes pueden desafiarse para captar la esencia de una conversación, mientras que los más avanzados pueden superar un estancamiento en su progreso al practicar "escuchas educativas" cuando están fuera de casa. A mí me funcionó esto: después de realmente concentrarme en el idioma a mi alrededor en mis actividades diarias y practicar en algunas clases de neerlandés, ¡ahora entiendo la mayoría de las conversaciones! 🏆 

(¡No olvides recompensar tu arduo trabajo con un dulce tradicional! Recuerda el Consejo 1 y trata de ordenar en el idioma).

Dos personas están sentadas en una sala de estar, sosteniendo controladores de videojuegos. Están mirando fijamente una pantalla de televisión. Hay bocadillos frente a ellos y un gato aburrido en el fondo.

Consejo 3: únete a una comunidad

💡
Al perseguir uno de tus pasatiempos sociales, puedes unirte a una nueva comunidad formada por personas internacionales y locales.

¡Los grupos que se reúnen por pasatiempos e intereses favoritos son perfectos para los estudiantes!

  • Los lugareños pueden ayudarte a aprender matices, palabras coloquiales y jerga que te ayudarán a comunicarte mejor y aumentar tu confianza al hablar.
  • Los extranjeros pueden identificarse con tu experiencia y convertirse en compañeros de idiomas, lo que resulta en una excelente práctica de conversación sin presión. 

Un "compañero de idiomas" podría ser alguien que esté aprendiendo el mismo idioma que tú y podría estar más o menos avanzado que tú. Si tienes problemas de motivación, un amigo definitivamente te ayudará, especialmente si tienen intereses compartidos: ¡Aprender junto a alguien mantiene tu determinación y te ayuda a superar los desafíos! Encontré a mi compañero de idiomas en mi clase de neerlandés, y adquirimos el hábito de practicar frases cortas y preguntas en neerlandés.

Si las actividades sociales no son lo tuyo, busca comunidades en línea centradas en tus intereses o en el nuevo lugar en el que vives. ¡Esta es una excelente manera de bajo estrés para aprender sobre algo que te importa, en el idioma que estás aprendiendo!

No seas un extraño 💚

Vivir en, o incluso viajar a, un lugar nuevo puede ser intimidante: un nuevo hogar, nuevas personas e incluso una nueva forma de ir al supermercado. Por lo tanto, conocer el idioma es valioso… un país aparentemente frío puede de repente volverse más cálido. Lo mismo podría aplicar en el caso de los viajes: conocer lo básico definitivamente podría brindarte una experiencia única.