¿Alguna vez te has comunicado con alguien más en un idioma que ninguno de ustedes habla de forma nativa? ¡Entonces, has usado una lingua franca!

Estos idiomas cumplen un propósito especial de comunicación, ya sea el inglés y el francés como lingua francas de las Naciones Unidas, o los viajeros que encuentran idiomas comunes para poder comunicarse. Una vez, mientras viajaba como mochilera por Georgia (el país), no pude comunicarme con mi familia anfitriona, ¡no hablábamos ningún idioma en común! Afortunadamente, conocí a algunas familias estonias que sabían inglés, así que pude usar inglés con ellos como un idioma franco (mi primer idioma es en realidad el francés), y ellos podían traducirlo a la familia georgiana hablándoles en otro idioma franco… ¡ruso! 

Aquí te explicamos cómo las lingua francas resuelven todo tipo de obstáculos de comunicación.

¿Qué es una lingua franca?

💡
Una lingua franca es un idioma que ayuda a las personas que hablan diferentes idiomas a entenderse entre sí.

¡Son como llaves mágicas que abren puertas de comunicación que de otro modo permanecerían cerradas! Hay muchas lingua francas y hay tantas maneras en que un idioma se convierte en una.

Por ejemplo, Estonia y Georgia fueron una vez parte de la Unión Soviética, donde el ruso era la lingua franca. Los niños de la Unión Soviética aprendían ruso en la escuela y, en gran medida, el ruso sigue siendo una lingua franca en los estados postsoviéticos de hoy

La lingua franca original

Hoy, lingua franca es un término que puede indicar muchos idiomas diferentes, pero comenzó como el nombre de un idioma real hablado en la cuenca del Mediterráneo desde el siglo XI hasta el siglo XVIII. Lingua viene de la palabra italiana (y latina) usada para "lengua" o "idioma", y franca se refería a los europeos occidentales. Para las personas que usaron por primera vez la frase lingua franca, el idioma sonaba como lo que la gente hablaba en Europa Occidental. Eso no está lejos de la verdad: lingua franca (también llamada sabir) era un pidgin, un idioma simplificado basado en otros idiomas, y en este caso, era una mezcla de diferentes idiomas romances y otros idiomas usados alrededor del Mediterráneo.

La lingua franca fue utilizada para propósitos comerciales y diplomáticos por grupos de personas que de otro modo no podrían haberse entendido entre sí, porque tenían sus propios idiomas, de sus propias comunidades. Con el tiempo, la lingua franca llegó a hacer referencia también a otros pidgins y, finalmente, a cualquier idioma que permita la comunicación entre hablantes de diferentes idiomas.

Lingua francas en todo el mundo hoy en día

El inglés, francés y ruso no son las únicas lingua francas, ¡hay muchas otras! El español y el portugués también son lingua francas bien establecidas en muchas regiones del mundo. En África Oriental, el suajili se considera una lingua franca, mientras que el árabe es una lingua franca en otras partes de África y el Cercano Oriente. Este también es el caso del chino mandarín en China, un país donde se hablan más de 300 idiomas, y del hindi en India, hogar de más de 450 idiomas. En Papúa Nueva Guinea, un país conocido por su asombrosa diversidad biológica y lingüística (con más de 800 idiomas), el tok pisin y el hiri motu han surgido como lingua francas. ¡Se pueden encontrar en cualquier lugar donde diferentes grupos lingüísticos necesiten comunicarse!

Lingua francas vs. otros idiomas

La historia de la mayoría de las lingua francas desafortunadamente involucra colonización y/u opresión. Los idiomas elegidos como lingua francas no son más dignos porque han asumido este estatus y las personas que hablan una lingua franca de manera nativa no poseen cualidades superiores. Más bien, el estatus de la lingua franca es el resultado de poder y política.

¿Deberían los estudiantes estudiar una lingua franca?

Estudiar una lingua franca puede ser una opción estratégica para los estudiantes, especialmente para aquellos que se preparan para comunicarse durante un próximo viaje. Los usuarios aún pueden trabajar en aprender palabras y frases de otros idiomas y dialectos locales, pero aprender un nuevo idioma siempre es un desafío divertido, por lo que puede tener mucho sentido elegir un idioma que haga tu experiencia más fluida y placentera.

¡Desbloquea la comunicación con lingua francas!

No importa qué idioma estés estudiando, ¡te está conectando con personas de todo el mundo! Las lingua francas convierten especialmente al mundo entero en un lugar donde todos podemos hablar, compartir y aprender unos de otros. ¡Sigue aprendiendo y sigue conectando! 🌍🗣️