Los musulmanes de todo el mundo observan el mes sagrado del Ramadán, un tiempo de autodisciplina y formación del carácter que incluye abstenerse de comer y beber desde el amanecer hasta el atardecer para crear empatía por los menos afortunados que no tienen acceso a la comida. Romper el ayuno de todo el día también es central en la tradición del Ramadán, y aunque el significado de la celebración es compartido por los 1.8 mil millones de musulmanes en todo el mundo, la manera en la que las personas rompen sus ayunos representa la combinación única de tradiciones religiosas, regionales y culinarias de cada comunidad.

¡Ven a conocer el vocabulario más importante y delicioso sobre el Ramadán!

El lenguaje del Ramadán

Si bien los musulmanes en todo el mundo hablan muchos idiomas diferentes, el árabe ocupa un lugar especial como el idioma del Corán y otros textos religiosos como el hadiz, y se usa en servicios religiosos y oraciones. Hay bastante diversidad en los dialectos árabes del norte de África y Medio Oriente, pero muchas de las palabras árabes más importantes sobre el Ramadán son las mismas en todo el mundo, debido a su importancia en estas tradiciones religiosas profundamente arraigadas.

Aquí están las palabras árabes más importantes que debes conocer para el Ramadán:

Vocabulario gastronómico del Ramadán: conceptos básicos

  • إفطار (iftar, "desayuno"): Este es el nombre de la comida que los musulmanes comparten al atardecer durante el Ramadán, cuando rompen su ayuno. Iftar se usa en el contexto de romper el ayuno de Ramadán en particular, pero su origen está relacionado con فطور (futur), la palabra de uso corriente para "desayuno".
  • سحور (sahur, "última comida antes del amanecer durante el mes de Ramadán): Esta comida, que comúnmente se pronuncia "s.hur", es la comida que muchos musulmanes comparten antes del amanecer, cuando comienzan el ayuno del día siguiente. ¡Esta palabra está relacionada con la palabra árabe para "amanecer", سَحَر (sahar)!

Qué decir a los musulmanes que celebran el Ramadán

  • رمضان مبارك (ramadan mubarak, "bendito Ramadán"): Este es uno de los saludos festivos de la temporada, y escucharás una variante de الله يبارك فيك (allah yubarik fik; "Dios te bendiga") en respuesta.
  • رمضان كريم (ramadan karim, "Ramadán generoso"): Este es otro saludo festivo común, junto con su respuesta الله أكرم (allahu akram; "Dios es más generoso").

Si estás con tus amigos musulmanes cuando tienen su iftar o sahur, ¡también puedes desearles "bon appétit" en árabe! Esta es la misma expresión que se usa alrededor de las comidas fuera del Ramadán también. La frase exacta varía mucho según la región, aquí hay algunas opciones:

  • صحتين (sahten, "dos saludes") en el Levante (por ejemplo, en Líbano y Siria)
  • بالهنا والشفا (bil-hana we sh-shifa, "en buena salud y curación") en Egipto
  • بالصحة (bs-sha, "in health") en Marruecos

¡Más palabras árabes especialmente para Ramadán!
Para despertar a todos para el sahur, la comida antes del amanecer, muchas comunidades solían tener un مسحر (musahhar) o مسحراتي (musahharati). El musahhar es un hombre que camina por la ciudad tocando un tambor para despertarte para el sahur. Generalmente se viste con ropa tradicional y recita frases hechas como "¡Levántate por tu sahur!" y "¡Profesa la unidad de Dios!". Como él también es miembro de la comunidad, probablemente también conoce a muchas personas en el vecindario y podría gritar sus nombres mientras toca su tambor.

En los países de habla árabe, todo el mundo sabe que las mejores series de televisión del año se estrenan durante el Ramadán: ¡la querida مسلسل (musalsal, "telenovela")! Cada noche del mes sagrado de Ramadán, se emite un nuevo episodio. Esta tradición es claramente mucho más nueva que la de los musahhar, ¡pero es un fenómeno cultural que no se puede ignorar!

Ilustración del personaje de Duolingo Zari. Viste un hijab rosa y lleva en sus manos una bandeja llena de comida que incluye sambusas y dulces. Es de noche, y la luna y las estrellas se asoman detrás de ella.

La comida del Ramadán

Si bien gran parte del vocabulario religioso es compartido por musulmanes de todo el mundo, los alimentos que encontrarás en iftar y sahur variarán según la región y la tradición culinaria. Muchos eligen romper su ayuno con dátiles para seguir el ejemplo del profeta Mahoma como se describe en el hadiz. Aperitivos, como ensaladas y salsas, platillos de todo tipo (sopas, arroz, carnes y salsas maravillosas), y  luego, dulces increíbles. Los dulces especiales para el Ramadán son tan importantes que puedes esperar tránsito adicional en las áreas con tiendas de dulces. Por ejemplo, el barrio Midán de Damasco (Siria) es muy conocido por sus dulces, y durante el sahur antes del amanecer, el área se llena de luces brillantes y taxis tratando de navegar por las calles abarrotadas.

También hay muchas bebidas especiales para el Ramadán, como تمر هندي (tamr hindi, "bebida de tamarindo"), روح افزا (rooh afza, una bebida con sabor a frutas y rosas) y قمر الدين (qamar id-din, literalmente "luna de la religión" pero significa "bebida de damasco").

Aquí hay algunos platos favoritos de Ramadán de los musulmanes en todo el mundo:

Chaat de frutas
El chaat de frutas es una versión mejorada de la ensalada de frutas que se encuentra comúnmente en Pakistán e India. Es la mezcla perfecta de dulce y picante, e incluye fruta con pimienta, comino tostado en polvo, kala namak (sal negra) y chaat masala. ¡El chaat de frutas es una forma ligera de refrescarse después de un largo día de ayuno con un poco de sabor!
Ilustración de un cielo nocturno donde aparece un cuenco lleno de trozos cortados de frutas naranjas, amarillas y verdes, salpicadas de pequeñas cerezas
Shorba
A la hora de iftar, alguna variación de shorba adorna las mesas de muchos hogares de Medio Oriente y el norte de África, incluidos los de Líbano, Palestina y Argelia. El shorba es una nutritiva sopa de lentejas o multigranos que calienta tu cuerpo para los otros alimentos fritos en la mesa.
Ilustración de un cielo nocturno donde aparece un plato de sopa con una cuchara y hojitas verdes como guarnición encima
Sambusa
Llamadas sambusas en Medio Oriente y África y samosas en el sur de Asia, son esenciales para el iftar de la mayoría de los musulmanes. ¿Cómo no amarlas? Las sambusas son panes fritos rellenos de verduras y/o carne y especias, diseñados específicamente para hacer que se te haga agua la boca. ¡A la fecha, no hay evidencia de que puedas comer solo una!
Ilustración de un cielo nocturno donde aparece un plato con tres triángulos fritos, con un poco de relleno asomando de uno
Ramazan pidesi
El Ramazan pidesi es un pan plano común que se sirve en Turquía. ¡En turco y urdu, "Ramadán" se pronuncia "Ramazán" y pidesi está relacionado con "pita"! El Ramazan pidesi puede tener diferentes rellenos o aderezos y es crujiente por fuera y suave por dentro, con un delicioso sabor a nuez de las semillas de sésamo o nigella. Aunque el pide se sirve durante todo el año, el Ramazan pidesi es especial durante el mes sagrado y es un alimento esencial de los iftars turcos.
Ilustración de un cielo nocturno donde aparece de una tabla de madera con dos largos trozos de pan asados a la parrilla con el patrón de parrilla tostado en ellos
Warak enab
Los warak enab son hojas de parra rellenas que se pueden encontrar en Medio Oriente e incluso en Armenia (donde se llaman dolmas). Por lo general, se rellenan con arroz y verduras o arroz y carne para crear un sabroso manjar. ¡La parte más difícil de preparar este manjar es el intrincado plegado de las hojas! Trabajar juntos para doblar las hojas de warak enab es una tradición familiar en muchos hogares.
Ilustración de cielo nocturno donde aparece un plato con estrellas verdes planas y varias bolas verdes redondeadas apiladas. En la parte superior del montículo de warak enab hay una rodaja de limón.
Onde onde
En Malasia e Indonesia, los kuih (sweets)son una deliciosa golosina del iftar, y el onde onde es uno de las favoritos: están hechos de azúcar de palma, pandan (un sabor herbáceo a vainilla de una planta del sudeste asiático) y coco rallado. Similar al mochi de Japón, el onde onde tiene una textura exterior masticable con un relleno suave llamado gula melaka. Estas pequeñas golosinas también vienen en muchas formas, desde la tradicional bola de arroz, hasta las versiones más modernas: con forma de dona y pastelito.
Ilustración de un cielo nocturno donde aparece una bandeja de madera con bolitas verdes cubiertas de coco rallado blanco

¡Ramadán mubarak y buen provecho!

Este Ramadán, celebremos cómo el idioma y la cultura van de la mano y unámonos a los musulmanes de todo el mundo mientras rompen el ayuno usando el idioma favorito de todos: ¡la comida!