Si estás aprendiendo ajedrez en Duolingo, ya debes saber que hay unos cuántos idiomas involucrados: en passant viene del francés, el alemán nos da las partidas rápidas blitz  y el movimiento fianchetto del alfil viene del italiano.

¡Pero hay muchos más términos de donde vinieron esos! La larga historia del ajedrez es también una historia de idiomas y cambios lingüísticos. Todo lo que tienes que hacer es escuchar con atención.

Ilustración de Lily, Junior y Óscar alrededor de un tablero de ajedrez, con íconos de Duo y Zari (¡¿y una rana?!) flotando sobre ellos.

En esta publicación:

¿Por qué en inglés se dice "chess"?

No es de extrañar que la historia del nombre inglés chess comience con un rey: ¡el shah del persa! Hoy en día, esa palabra se pronuncia como "sha" en inglés, ya que aunque el idioma tiene el sonido "h" (como en happy), en inglés no se pronuncia la “h” al final de las palabras. Cada idioma tiene reglas diferentes, y en persa efectivamente se pronuncia la "h" al final de shah.

La palabra persa fue adoptada por el árabe para el nombre de la pieza del rey, y cuando el juego llegó a Europa, shah evolucionó de dos maneras: por un lado, su significado se amplió para referirse a todo el juego y no solo a una pieza. Por otro, sufrió un importante cambio sonoro. En muchos idiomas europeos, la "h" al final de shah fue reemplazada por un sonido similar que también se produce en la parte posterior de la garganta: el sonido de la "k". Lo que antes era shah se volvió algo más parecido a shak, y esto evolucionó en las palabras del francés antiguo eschec (jaque) y eschecs (nombre plural para todas las piezas). ¡El nombre plural es el que inglés tomó prestado como chess!

Otros idiomas obtuvieron el nombre del juego de una fuente diferente: el nombre sánscrito chaturanga. Hoy en día, esta palabra se puede usar para toda una categoría de juegos de mesa similares al ajedrez que evolucionaron en formas distintas en culturas de todo el mundo. “Chaturanga es una palabra que también le puede sonar familiar a los practicantes de yoga: ¡es la misma palabra que se usa para la postura de la plancha en cuatro apoyos! 

En ambos casos, “chaturanga” significa "cuatro partes" o "cuatro extremidades", y se remonta a las 4 ramas militares de la India, de las que hablaremos más adelante. La palabra “chaturanga” fue adoptada por el persa, y luego por el árabe, el español y el portugués, debido a la larga historia de contacto entre estos tres últimos idiomas. En cada nuevo idioma, la pronunciación de la palabra cambió ligeramente para adaptarse a los patrones sonoros del idioma, dando lugar finalmente a شطرنج (shattaranj) en árabe estándar moderno, “ajedrez” en español y xadrez en portugués.

Sonidos en jaque

El objetivo del juego es arrinconar al rey (antiguamente, el shah). La expresión que se usaba en persa era “aplastar (o sorprender) al rey”: shah mat. La -h final en esta frase también empezó a ser pronunciada como un sonido "k" en francés, y luego en inglés tomó prestada la palabra como checkmate: ¡jaque mate, el shah está acorralado!

También pueden verse otros cambios sonoros en otros idiomas. No todos los idiomas tienen un sonido "sh", así que algunos idiomas usan "s" en vez de "sh" en sus palabras para “ajedrez”, “jaque”, y “jaque mate”.

Podemos ver las similitudes entre los nombres “ajedrez”, “jaque” y “jaque mate” al observar los idiomas de todo el mundo. ¡Echa un vistazo a la lista al final de esta publicación!

¿De dónde vienen los nombres de las piezas de ajedrez?

Los nombres de las piezas de ajedrez tienen historias igualmente complejas y divisibles en etapas que los llevaron a sus formas modernas. Algunas piezas comenzaron representando las chaturanga (cuatro partes) del ejército: infantería, caballería, tropas montadas en elefantes y carros de guerra. ¡Su trabajo era proteger al rey!

Peón
Los soldados de infantería fueron representados como peones. La palabra inglesa pawn fue adoptada de las antiguas formas francesas poun, peon y pehon, que simplemente significaba "soldados a pie". Los soldados de infantería y peones eran supuestamente de las clases más pobres, por lo que algunos idiomas (como el español) usan palabras para "campesino" y "granjero" para estas piezas. De hecho, la palabra inglesa pawn proviene en última instancia de la misma palabra latina que "peón".

Caballo
En inglés, esta pieza es conocida como knight, que significa literalmente "caballero". Fue originada como la caballería (soldados a caballo) y como resultado, algunos idiomas usan la palabra para el caballo en lugar del jinete para esta pieza. De hecho… ¡es precisamente lo que hacemos en español!

Torre
En algún momento, los carros de guerra originales se convirtieron en lo que hoy conocemos como la torre. El símbolo de la pieza que llamamos "torre" se ha alejado bastante de la imagen de una carroza veloz. 

En inglés es un poco más complicado, porque los orígenes de la palabra inglesa rook no están claros. ¡Es una palabra específica del ajedrez! Las palabras en inglés y francés antiguo provienen del árabe rukhkh, que era rukh en persa... ¡pero nadie sabe lo que significaba en ese entonces!

Podemos ver rastros de esta misteriosa palabra en otros idiomas también, particularmente en la palabra "enroque". En esta jugada el rey y la torre se mueven al mismo tiempo, así que algunos idiomas tienen una palabra inspirada en rukh. Otro ejemplo es rochieren ("enrocar") en alemán, aunque la palabra para "torre" es Turm (¡literalmente "torre"!). En inglés se usa el verbo “castling” (¡que literalmente sería “hacer castillo”!).

Alfil
Sin embargo, fue el alfil el que ha sufrido los cambios más drásticos, tanto lingüísticamente como en su forma. Esta pieza una vez representó a las tropas montadas en elefantes y tomaba la forma de un elefante en el tablero de ajedrez. ¡Algunos idiomas todavía usan palabras para "elefante" al día de hoy! Un ejemplo es el ruso, que usa la palabra rusa para "elefante", слон (slon). Las palabras en español y en italiano (alfiere) para el alfil provienen de la palabra árabe para elefante (فيل, fil), que a su vez proviene de la palabra persa para este animal (pil).

Entonces, ¡¿cómo fue que en inglés se convirtió en bishop, que significa "obispo”?! Después de su comienzo como un elefante que transportaba soldados, la pieza tomó la personalidad de otros seres intimidantes: cocodrilos, cazadores y arqueros. Pero en algunas tradiciones ajedrecísticas, se convirtió en mensajero, oficial o corredor. Un juego de ajedrez escocés de los años 1100 incluye esta pieza como un pequeño clérigo (¡en realidad, un hombre pequeño!), pero la primera evidencia escrita de que la pieza se llama específicamente bishop proviene del islandés (biskup). En la década de 1500, los textos ingleses también llamaban a la pieza bishop. Esta referencia también aparece en el nombre portugués de la pieza, bispo!

Reina
La reina o dama es otra pieza que ha evolucionado con el tiempo. En el ancestro del ajedrez, chaturanga, no había reina. En cambio, el rey estaba acompañado por un consejero (masculino) llamado mantri (que significaba "consejero" o "ministro"). Este término fue adoptado más tarde al persa como farzin y acortado a ferz.

No sabemos exactamente por qué el ferz finalmente se convirtió en una reina, pero probablemente tuvo que ver con la creciente popularidad y evolución del ajedrez en el mundo occidental. Curiosamente, en algunos idiomas, como el ruso y el ucraniano, la reina todavía se llama ferz hoy en día. Echa un vistazo a la lista a continuación para ver cómo se llaman las piezas de ajedrez en todo el mundo.

¡Dale un jaque mate a la evolución lingüística!

Ahora que conoces el lado lingüístico del ajedrez, es hora de hacer tu movimiento. Ya sea que recién estés empezando a jugar o si tienes experiencia, puedes aprender a jugar al ajedrez en Duolingo!


Nombres del "ajedrez" en todo el mundo

Ajedrez Jaque Jaque mate
Alemán Schach Schach Schachmatt
Árabe شطرنج
(shattaranj)
كش
(kesh)
كش ملك
(kesh malek)
Chino 国际象棋 o 西洋棋
(guó jì xiàng qí o xī yáng qí)
将军
(jiāng jūn)
将死
(jiāng sǐ)
Checo šachy šach šachmat
Coreano 체스
(cheh-su)
체크
(cheh-ku)
체크메이트
(cheku-meh-ih-tu)
Francés échecs échec échec et mat
Griego σκάκι
(skáki)
σαχ
(sah)
ματ
(mat)
Hindi शतरंज
(shatranj)
शह
(shah)
(शह) मात
(shah maat)
Húngaro sakk sakk sakk-matt
Inglés chess check checkmate
Italiano scacchi scacco scacco matto
Japonés チェス
(chesu)
チェック
(chekku)
チェックメイト
(chekkumeito)
Persa شطرنج
(shatranj)
كيش
(kish)
مات
(mot)
Polaco szachy szach szach-mat
Portugués xadrez xeque xeque-mate
Ruso шахматы
(shakhmaty)
шах
(shakh)
шах и мат
(shakh i mat)
Tailandés หมากรุก
(maak ruk)
รุก
(ruk)
รุกจน
(ruk jon)
Turco satranç şah şah mat

Nombres de las piezas de ajedrez en todo el mundo

Peón Caballo Torre Alfil Rey Reina (o Dama)
Alemán Bauer Springer Turm Läufer König Dame
Chino
Coreano
(pon)
나이트
(na-ih-tu)

(ruk)
비숍
(bi-shyop)

(king)

(kwin)
Francés pion cavalier tour fou roi dame
Hindi प्यादा नाइट रूक बिशप किंग क्वीन
Inglés pawn knight rook bishop king queen
Italiano pedone cavallo torre alfiere re regina
Japonés ポーン(歩) ナイト(馬) ルーク(塔) ビショップ(僧正) キング(王) クイーン(女王)
Portugués peão cavalo torre bispo rei dama