No pasa mucho tiempo para que los usuarios de japonés se encuentren con una pequeña palabra que tiene muchos significados diferentes: の, una partícula que se pronuncia "no". Una partícula es una palabra cuyo único propósito es mostrar una relación entre otras palabras; por ejemplo, para indicar que una oración es una pregunta. No tenemos partículas en español, así que si estás estudiando japonés, ¡estás en un proceso de aprendizaje completamente nuevo!

の es una de las muchas partículas en japonés, y en realidad hay algunos usos realmente diferentes de の. Estos son los más comunes:

  • の para enlazar sustantivos entre sí
  • の para representar el pronombre "uno", como en 青い (anoino, "azul")
  • の al final de una oración para enfatizar o pedir una explicación (¡escucharás este énfasis mucho en anime!)

Ese primer tipo de の (vincular sustantivos o un sustantivo y un pronombre y mostrar la relación entre ellos) es en realidad una categoría grande, y se usa para mostrar muchos tipos de significados. Algunos de estos significados coinciden con algunas de las formas en que usamos "de" (origen), "de" (especialidad), "acerca de" y "como" en español. A continuación, te explicamos cómo usar の para tantos significados diferentes.

の por posesión

La partícula の se puede usar para mostrar que alguien o algo posee un objeto. Una de las formas en que hacemos esto en español es con palabras como "mi", "nuestro" o "su", pero en japonés se agrega "no" en su lugar, por lo que dirás みさと電話 (Misato NO denwa) para "el teléfono de Misato" (literalmente, "Misato teléfono) o 私電話 (watashi NO denwa) para "mi teléfono" (literalmente, "yo teléfono").

の para tipos de trabajo

Otra forma de usar の es para un tipo especial de posesión: para el trabajo de alguien. En español, a menudo usamos "como" en estos contextos, para decir que alguien trabaja "como". En japonés, para decir que alguien trabaja como ingeniero, dirás エンジニア仕事 (enjinia NO shigoto), como en エンジニアしごとは大変です(enjinia NO shigoto wa taihen desu: "El trabajo como ingeniero es duro"). 

の para el origen y la nacionalidad

の también se puede usar para vincular un país o lugar con un sustantivo, para mostrar la nacionalidad u origen del sustantivo. En lugar de usar un adjetivo como "americano" o "japonés", en japonés usarás el sustantivo para país, junto con la partícula の. Por ejemplo, アメリカ映画 (America NO eiga) es literalmente "América película", que significa "película americana". Puede ser de ayuda pensar en esto como "de" en español, con las palabras en un orden diferente. En español, podemos decir "carro de Japón", "libro de la biblioteca", etc.

の para el clima

Otro ejemplo en el que usamos adjetivos en español, pero sustantivos y の en japonés, es para describir el clima. En español, diremos que un día es "soleado" o "lluvioso", pero en japonés hay términos climáticos especiales que combinarás con 日 (hi, "día"). Por ejemplo, 晴れ日 (hare NO hi) es la expresión para "día soleado" (literalmente "clima despejado día") y 雨日 (ame NO hi) significa "día lluvioso" (literalmente "lluvia の día"). Estas frases de 3 palabras no tienen un equivalente de palabra por palabra en español, por lo que la mejor manera de aprenderlas es aprender toda la frase junta (y no cada parte individualmente).

の por la experiencia de alguien

La partícula の también se usa para decir qué tema enseña un maestro. Por ejemplo, dirás 日本語先生 (nihongo NO sensei) para "profesor de japonés" (alguien que enseña japonés) y サッカーコーチ(sakkaaa NO koochi) para "entrenador de fútbol". Para este uso de の, piensa en cómo usamos "de" en español, pero con un orden de palabras diferente: en español, "entrenador de fútbol", "profesor de japonés", "investigador de biología", etc.

の para tiempo

Otra forma en la que usarás の es para decir a qué hora está sucediendo algo (un sustantivo). Se usa para el tiempo, como en 5時会議 (goji NO kaigi) para "reunión de las cinco", así como para los días de la semana, como en 金曜日パーティー (kinyoubi NO paatii) para "fiesta el viernes".

¡*No* hay un mejor momento para aprender japonés!

El japonés está lleno de frases y estructuras a diferencia del español, y el uso de の para conectar sustantivos es solo uno de ellos. Sigue descubriendo nueva gramática y expresiones en tus lecciones de Duolingo, y cada vez que interactúes con el japonés, como viendo TV y películas o haciendo una playlist de música japonesa, ¡o dando un vistazo a la nuestra en Spotify!