Cuando piensas en el sur de Francia, probablemente imaginas la Riviera francesa y las elegantes villas francesas... pero hasta no hace mucho, ¡esta región no era muy francesa en absoluto! La gente allí hablaba un idioma del que quizás no hayas oído: occitano.

Tan solo 150 años atrás, el occitano y su cultura aún prosperaban en el sur de Francia, y el dialecto francés que se habla hoy en el sur de Francia (le français du Midi) incluye muchos vestigios de este idioma. Si conoces el pastis (el licor) y el pétanque (el famoso juego de bolas), entonces conoces algo de francés influenciado por el occitano (¡mi idioma nativo!).

Pero, ¿qué pasó con el occitano y a dónde fueron sus hablantes?

El sur de Francia antes de los franceses

El occitano se hablaba en el sur de Francia mucho antes de la llegada del francés moderno. También llamado lenga d'òc (o langue d’oc en francés), el occitano es una lengua romance relacionada con el francés, el español y especialmente el catalán. Ganó su fama durante la Edad Media como el idioma de los trovadores medievales, narradores de historias en canciones de la época.

Incluso después de que el francés fue declarado el único idioma oficial del Reino de Francia, el occitano continuó siendo el idioma de la vida cotidiana en el sur de Francia. Es lo que la gente hablaba en casa, en los mercados y en la ciudad. Se desarrollaron seis dialectos del occitano, como el provenzal, que era hablado en Provenza. Incluso un poeta de habla provenzal, Frédéric Mistral, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1904. 

Él y otros poetas de la región fueron especialmente activos en la promoción de su idioma, y a finales de 1800, alrededor del 90 % de las personas en el sur de Francia todavía consideraban al occitano su idioma nativo.

El problema con el occitano

Pese a todo, el occitano no era el idioma de la élite francesa, que a menudo lo consideraba una versión inferior del francés. A principios de 1900, el francés se había convertido en el único idioma del gobierno y la educación, y los niños de las escuelas occitanas eran castigados si hablaban algo que no fuera francés. 

A causa de estas presiones, tomó solo unas pocas décadas para que las personas cambiaran completamente al francés como su idioma cotidiano. Hoy en día, todos los dialectos del occitano están en peligro de extinción, y cuatro de ellos (incluido el provenzal) están clasificados como "en grave peligro". Los niños del sur de Francia no crecen hablando occitano y pocos de ellos lo aprenden en la escuela. Algunos artistas todavía tocan en occitano, pero muy pronto puede que no haya nadie que lo use regularmente en la vida cotidiana.

A pesar de su larga historia, los orgullosos logros literarios y la influyente cultura del occitano, su preservación no es una alta prioridad en la agenda de los políticos franceses actuales.

El occitano cambia el francés del sur

Los hablantes de occitano pasaron siglos viviendo, comerciando y trabajando con hablantes de francés, y este contacto entre los idiomas es un factor común en su cambio. Los hablantes bilingües de occitano y francés usaban naturalmente partes de su idioma en el francés que hablaban (es posible que hayas notado que también haces lo mismo al aprender francés). ¡Así fue como nació le français du Midi!

Este dialecto del francés comparte mucho con el francés estándar (la variedad que se escucha en París), pero se puede notar su herencia occitana distintiva en muchas palabras y la forma de pronunciarlas:

Vocabulario

  • fada (loco): del occitano fadat (¡tocado por las fées, o hadas!)
  • pétanque (popular juego con bolas que se juega con los pies dentro de un círculo o semicírculo): del occitano (pie) + tanca (unir)
  • pitchoun (niño pequeño): del occitano pichon (pequeño)
  • esquiché (abarrotado): del occitano esquichar (presionar firmemente)
  • cacou (joven que presume y se mete en problemas): del occitano cacoua (hijo menor)

Pronunciación

  • “E” no tan muda: Muchas palabras francesas contienen una e muet (“e muda”). En francés estándar, la “e” al final de las palabras nunca se pronuncia, pero en le français du Midi, muchos hablantes sí la pronuncian. Por ejemplo, en el sur, voiture (carro) se pronuncia con 3 sílabas (voi-tu-re) en lugar de las típicas 2 (voi-ture), con la “e” final pronunciada como una “a”. Eso significa que algunas palabras y nombres que suenan idénticos en francés estándar (como Daniel para un hombre y Danielle para una mujer) en realidad suenan bastante distintos en el sur de Francia.
  • Vocales nasales: Hay muchas vocales nasales en francés estándar, en palabras como pain (pan) y enfant (niño), ¡pero en le français du Midi, la costumbre es que las vocales nasales no suenen muy nasales! Por ejemplo, en el sur, el "ain" en pain suena como el "ang" en pang en el inglés estadounidense.
  • Entonación y ritmo: La melodía típica de le français du Midi también es muy diferente de la del francés estándar, y también fue heredada del occitano. Contiene más subidas y bajadas, lo que hace que suene más animado.

¿Puede escucharse hoy el occitano?

La historia de le français du Midi es tanto un hermoso testimonio de la tenacidad de la cultura y del idioma, como también una trágica historia de los idiomas en peligro y la falta de políticas públicas. En mi comunidad natal en el sur de Francia, el alma del occitano está entretejida en nuestro habla cotidiano, y eso me brinda algo de consuelo. Aún así, tengo una sensación de pérdida por el declive del idioma del pasado de mi gente.

Para escuchar el occitano (y apoyar tú también el idioma) no te pierdas estas bandas que cantan en occitano: Massilia Sound System, Cocanha, Brama y Butor Stellaris.