Te damos la bienvenida a otra entrega de Querido Duolingo, la columna de consejos para todas las personas que aprenden idiomas. Ponte al día con las entregas pasadas aquí.
¡Hola a todos! Esta semana me he asociado con la Dra. Kristina Schoen, una diseñadora de aprendizaje de Duolingo que es responsable de nuestro curso de alemán para hablantes de inglés. Ella aportará su experiencia como hablante y profesora de alemán para responder una de las preguntas más comunes que recibimos en el buzón de Querido Duolingo, una que atormenta a los usuarios de alemán, atrae a los aficionados a la historia del inglés y debería traer alivio (¿incluso Schadenfreude?) a todos los demás usuarios.
La pregunta de esta semana:

Ya lo tienes, Alejandra Alemán: ¡El alemán tiene tres categorías gramaticales de género! Der ("el") va con sustantivos masculinos, die ("la") con femeninos, y das (..."¿el?") es para sustantivos neutros. Sin embargo, eso es solo una parte de la historia cuando se trata del alemán...
En realidad, hay dos capas a tener en cuenta para estos artículos del alemán (palabras como “el” y “un”): varían según su género gramatical y también según su caso, a veces llamado declinaciones. Hemos hablado un poco de estos temas en otras publicaciones, pero estos son los conceptos básicos del alemán:
- Tres géneros gramaticales. Los sustantivos alemanes, para los seres humanos y objetos, pertenecen a una de tres categorías de sustantivos: masculino, femenino o neutro. Estas categorías no están relacionadas con la sexualidad o la identidad humana y son puramente gramaticales. ¡Podrían llamarse simplemente Categoría A, Categoría B y Categoría C! En alemán, la categoría de un sustantivo afecta a las palabras que lo rodean, incluidos los adjetivos y los artículos (como “el” y “a”), por lo que un sustantivo masculino se empareja con un artículo masculino, uno femenino con uno femenino y uno neutro con uno neutro.
- Cuatro casos. El alemán también utiliza un sistema de casos para indicar lo que hace un sustantivo en la oración (¿es la cosa que realiza la acción del verbo? ¿O es la cosa sobre la que se está actuando? ¿O algo más?). Los cuatro casos en alemán son nominativo, acusativo, dativo y genitivo. A diferencia de otros idiomas, el alemán no muestra el caso de un sustantivo en el mismo sustantivo, sino en las palabras asociadas a él: ¡adjetivos y artículos!
Eso significa que el alemán agrupa un montón de información en estas pequeñas palabras: los artículos indican a qué categoría de género gramatical pertenece un sustantivo y también en qué caso se encuentra el sustantivo en una oración en particular. Si no sabes nada de alemán, es posible que pienses: "vaya, tres géneros… multiplicado por cuatro casos… ¡son 12 artículos diferentes!"
Pero la verdad es mucho, mucho peor.
De hecho, solo hay OCHO formas diferentes, porque algunos de los artículos se usan para múltiples géneros y múltiples casos. 😩
Esta semana, hablaremos de la primera capa de sustantivos alemanes, para que puedas saber cuál es el género de los sustantivos, y cubriremos los casos alemanes en otra ocasión. Muy bien, ¡aquí vamos! 💪🏼
Género gramatical: un repaso
Si estás aprendiendo alemán (¡o cualquier idioma con género gramatical!) recuerda que las categorías de género gramatical no se basan en el género humano. No podrás adivinar a qué categoría pertenece un sustantivo si te basas en algún aspecto de la palabra te recuerda a hombres o mujeres, o a la masculinidad y la feminidad, o algo por el estilo.
En cambio, en alemán puede usarse una combinación de la terminación de la palabra y el tipo de palabra para conocer el género de un sustantivo. Si bien es cierto que pensar en el género humano, la masculinidad y la feminidad no te va a ayudar, en alemán muchos tipos de sustantivos (como todas las palabras para los meses, o la mayoría de los nombres de elementos químicos) pertenecen a la misma categoría de género.
Y, como ya sabes, las tres categorías de género gramatical del alemán se llaman masculino, femenino y neutro.
¿Qué significa que algunos sustantivos alemanes son "neutros"?
En muchos idiomas, las terminaciones de los sustantivos forman dos categorías, pero los idiomas pueden tener muchas más (¡el zulú, por ejemplo, tiene 19!). El alemán, el ruso y el latín tienen tres categorías y, por comodidad, se les han dado los nombres “masculino”, “femenino” y “neutro”. Esa tercera categoría, “neutro”, puede parecer desconcertante si conoces únicamente sistemas como el español o el francés, que solo tienen masculino y femenino, pero la categoría neutra funciona igual que las otras: es un grupo de sustantivos que se comportan de la misma manera en la gramática del idioma, y lamentablemente le dieron un nombre que comprensiblemente hace que la gente piense que es más que solo una tercera categoría.
Aquí hay algunos tips para recordar qué sustantivos pertenecen a qué categoría.
Sustantivos masculinos: der
La primera categoría se llama "masculino" simplemente porque la mayoría de los sustantivos para hombres están en esta categoría, no porque el resto de las palabras tengan algo que ver con los hombres. En el caso nominativo, se usa der para "el". Estos son algunos patrones que verás en esta categoría:
- Los sustantivos para hombres, incluidas las profesiones, son en su mayoría masculinos: der Bruder (“el hermano”), der Arzt (“el doctor”).
- Los sustantivos con estas terminaciones son en su mayoría masculinos: -or, -ling, -ig, -ner, -smus, -er, -ich, -ismus, -ist, -ant y -us. Algunos ejemplos son der Lehrling (“el aprendiz”), der Schaffner (“el conductor”) y der Zirkus (“el circo”).
- Los nombres de las estaciones, los días de la semana, los meses, los puntos cardinales y las precipitaciones son masculinos: der Herbst (“el otoño”), (der) Juli (“julio”), (der) Montag (“el lunes”), der Süden (“el sur”) y der Schnee (“la nieve”).
- Los nombres de las marcas de automóviles son masculinos: der Audi, der BMW, y der Mercedes.
Alrededor de dos tercios de las palabras de una sola sílaba son masculinas, así que si tienes que adivinar el género de una palabra nueva y corta, ¡asumir que es masculino es una buena suposición!
Sustantivos femeninos: die
Los siguientes son los sustantivos femeninos (simplemente la segunda categoría), que usan die para "la" en el caso nominativo. Encontrarás muchas (¡pero no todas!) palabras relacionadas con las mujeres en esta categoría. Aquí están los conceptos básicos:
- Los sustantivos para las mujeres, incluidas las profesiones, son en su mayoría femeninos: die Mutter (“la madre”), die Ärztin (“la doctora”).
- Los sustantivos con estas terminaciones son en su mayoría femeninos: falt, -e, -ie, -ei, -enz, -anz, -heit, -keit, -tät, -ik, -tion, -sion, -schaft, -ung, -ur, y -t. Algunos ejemplos son: die Psychologie (“la psicología”), die Metzgerei (“la carnicería”).
- Los números y los nombres de aviones, barcos y árboles son en su mayoría femeninos: (die) zwei (“tres”), die Boeing 747, die Titanic, y die Eiche (“el roble”).
- Los sustantivos de otros idiomas que tienen estas terminaciones son en su mayoría femeninos: -ade, -age, -anz, -enz, -ik, -ion, -tät y -ur. Algunos ejemplos son die Schokolade (“el chocolate”), die Musik (“la música”) y die Kultur (“la cultura”).
- Los nombres de las marcas de motocicletas son femeninos: die Harley Davidson, die Yamaha y, cuando se habla solo de motocicletas, die BMW.
Sustantivos neutros: das
Por último, la categoría tres… eh , quiero decir, ¡el neutro! Estos sustantivos usan das para “el” en el caso nominativo. ¡Y afortunadamente también siguen algunos patrones!
- Los sustantivos con estas terminaciones son en su mayoría neutros: -chen, -ial, -ium, -lein, -ma, -ment, -nis, -o, -tum y -um. Algunos ejemplos son das Instrument (“el instrumento”), das Auto (“el coche”), das Ergebnis (“el resultado”) y das Museum (“el museo”).
- Los sustantivos que son diminutivos (palabras para cosas lindas o pequeñas) que terminan en –chen o –lein son en su mayoría neutros: das Kaninchen (“el conejito”) y das Brötchen (“el panecillo”).
- Los nombres de los colores son neutros: (das) Rot (“el rojo”) y (das) Blau (“el azul”).
- Los nombres de los metales y de casi todos los elementos químicos son neutros: das Messing (“el latón”), das Aluminium (“el aluminio”) y das Kupfer (“el cobre”).
- La mayoría de las fracciones son neutras: das Drittel (“la tercera”) y das Viertel (“la cuarta”).
- Los sustantivos que provienen de verbos y adjetivos son neutros: das Schreiben (“la escritura”) y das Böse (“el mal”).
Dónde se complica: las excepciones
Cuando se trata de excepciones, el alemán sigue esta regla: hay muchas excepciones. Las encontrarás incluso entre las palabras más comunes, así que recuerda siempre memorizar los nuevos sustantivos junto con su artículo. Aquí hay algunas excepciones con las que te encontrarás a menudo:
Sustantivo alemán | Categoría de género gramatical |
---|---|
das Mädchen ("la niña") | neutro (¡a pesar de su significado!) |
der Junge ("el niño") | masculino (a pesar de terminar en -e) |
das Croissant (“el croissant”) | neutro (a pesar de terminar en -ant) |
das Restaurant (“el restaurant”) | neutro (a pesar de terminar en -ant) |
der Euro (“el euro”) | masculino (a pesar de terminar en -o) |
die Avocado (“el aguacate”) | femenino (a pesar de terminar en -o) |
También hay algunos casos en los que un sustantivo puede tener diferentes géneros y, por lo tanto, usar diferentes artículos:
- Cuando el género cambia su significado. ¡Algunas palabras cambian de género según su significado! Der Band (masculino) significa “el libro de tapa dura”, ¡mientras que das Band (neutro) significa “la cinta”! Der Lama (masculino) significa “el sacerdote budista (Dalai Lama)”, y das Lama (neutro) significa “la llama”.
- Cuando diferentes dialectos usan diferentes géneros. ¡A veces, diferentes dialectos del alemán usan diferentes artículos y géneros para un mismo sustantivo! El hecho de que Joghurt (“yogur”) sea masculino, femenino o neutro depende de la variedad de alemán que uses, ¡y Meter (“metro”) puede ser masculino o neutro!
¿Te Das cuenta de que no es tan difícil?
Estas reglas y patrones te darán una buena idea de a qué categoría pertenece un sustantivo alemán. En nuestra próxima publicación, hablaremos de los casos de los sustantivos alemanes y cómo interactúan con los artículos. Recuerda tener siempre en cuenta que lo importante es la comunicación y que se necesita mucho tiempo para recordar todas las reglas gramaticales de género. Por ahora, empieza por centrarte en las palabras comunes y en las palabras que más útiles te sean personalmente, y memoriza los artículos (der, die, das) junto con los sustantivos.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre los idiomas o el aprendizaje en general? ¡Nos encantaría escucharte! Envía tus ideas a dearduolingo@duolingo.com.
¡Un sincero agradecimiento también a Annina Pfennig, parte de nuestro equipo de localización, que contribuyó significativamente a esta publicación y a mi comprensión del género gramatical en alemán!