El japonés es uno de los idiomas más populares para aprender a nivel mundial: ¡ocupó el 5.º lugar a nivel global en el Reporte de idiomas de Duolingo del 2023! Impulsadas por el éxito mundial del anime, manga, música, películas y comida de Japón, hoy más personas que nunca buscan aprender este idioma de Asia Oriental. Hablamos con 6 usuarios de Duolingo sobre sus experiencias aprendiendo japonés. ¡Estas son sus historias!
Conoce a Carolyn
Edad: 58
Ubicación: Oak Ridge, Tennessee, Estados Unidos
Palabra japonesa favorita: 時々 (tokidoki), "a veces"
Para Carolyn, el japonés es parte de su historia familiar: sus abuelos nacieron en Japón y se mudaron a Hawái, donde criaron a sus familias. Los padres de Carolyn crecieron hablando inglés en Hawái: “Tenían 11 años, en 1941, cuando ocurrió el ataque a Pearl Harbor”, explica Carolyn y agrega que, cuando cayeron las bombas, su padre se subió a un árbol para ver qué estaba pasando. "Hasta ese momento, iban a una escuela los sábados a aprender japonés, pero después [del ataque a Pearl Harbor], no se les permitía hacer algo así".
Hace dos años, Carolyn comenzó a aprender francés en Duolingo (un idioma que había estudiado anteriormente) y pronto sumó japonés. Aprender japonés es una manera de mantenerse conectada con su familia y con su comunidad, y ya está usando sus crecientes habilidades para hablar con un vecino japonés introvertido. También está planeando un viaje a Japón con su prima, quien vive en Hawái y creció aprendiendo el idioma en casa. "Vamos a ir el año que viene", dice Carolyn emocionada. "Mi objetivo real es ser capaz de hacer compras y ordenar en restaurantes. Me gustaría poder mantener una conversación al momento de ir”.
Carolyn se mantiene motivada tratando su aprendizaje como un empleo: "Estoy jubilada, así que este va a ser mi trabajo. Por eso quiero tratar de aprender una hora al día". ¡El año pasado, estuvo en el top 1 % de los usuarios que más aprendieron en la app de Duolingo!
Conoce a Whitney
Edad: 27
Ubicación: Palo Alto, California, Estados Unidos
Palabra japonesa favorita: きっぷ (kippu) "boleto"
Whitney descargó Duolingo por primera vez para hacer algo divertido mientras estaba enferma de COVID. “También fue un buen comienzo”, reflexiona Whitney, “porque fue ininterrumpido. Tuve una gran oportunidad para desarrollar el hábito mientras estaba en cuarentena, y luego ese hábito se fijó”.
Whitney eligió japonés porque quería intentar aprender un idioma con un sistema de escritura completamente diferente al inglés. “La idea de que alguien use diferentes letras para representar palabras me dejó boquiabierta”, explica Whitney. “Así, me alejé de las lenguas romances y me acerqué al japonés”.
Para Whitney, Duolingo hace que la experiencia de aprender un nuevo idioma que usa sistemas de escritura nuevos sea más accesible. Suele usar Duolingo en el tren en su viaje al trabajo. “No se sintió desalentador tratar de idear un programa o averiguar qué estaba tratando de hacer y cómo aprenderlo mejor. Alguien había hecho los deberes por mí”.
En septiembre, Whitney y su novio hicieron un viaje de 10 días a Japón, donde ella tuvo la oportunidad de poner en práctica sus nuevas habilidades en el idioma. “No esperaba aprender tanto [de Duolingo] tan rápido”, dice Whitney. Pudo recorrer una librería japonesa y tener una breve conversación con un chef de sushi en un acogedor restaurante local. “Parecía que la alegría de su velada se debía a que le había hecho una pregunta sobre él en japonés. Esa sensación fue genial: ser capaz de relacionarme con alguien porque me estoy tomando el esfuerzo de hablar como ellos hablan y pensar como ellos piensan”.
Conoce a Aishwarya
Edad: 28
Ubicación: Tamil Nadu, India
Palabra japonesa favorita: 月 (tsuki), "luna"
Aishwarya usa Duolingo desde hace mucho tiempo. “El búho es en realidad un muy buen amigo mío”, dice entre risas. “He estado lidiando con él desde hace mucho tiempo”. Aishwarya comenzó a aprender francés y japonés en Duolingo en el 2016. Desde entonces, ha usado Duolingo para aprender muchos idiomas, incluyendo coreano, alemán, ruso y sueco.
Las razones iniciales de Aishwarya para probar Duolingo fueron sencillas: “yo era estudiante y Duolingo es gratis”. Pero ella se ha quedado en la app más allá de su vida de estudiante: su racha actual es de 1828 días, ¡lo que representa más de cinco años de aprendizaje diario!
A menudo, lo que inspira a Aishwarya a aprender un idioma, incluido el japonés, es la cultura pop. “Empecé a ver anime cuando tenía 10 años”, dice Aishwarya. “Empecé a leer manga. Estaba completamente fascinada por la cultura. Quería hablar como ellos. Quería vivir en Japón.” Ella tiene un objetivo de aprendizaje pragmático para todos sus idiomas. “Quiero ir allí y quiero hablar con los lugareños”, nos comenta. “Quiero saber cómo negociar un buen precio, como si dijera 'No puedes engañarme. Sé de lo que estás hablando'”.
Conoce a Cameron
Edad: 30
Ubicación: Londres, Ontario, Canadá
Frase japonesa favorita: おいしいです (oishii desu), "¡Es delicioso!"
Cameron comenzó a aprender japonés en Duolingo en el 2021. Eligió Duolingo por su conveniencia y flexibilidad. “Me gustan las cosas que son fácilmente accesibles porque si no temo que no las usaré. Las lecciones de Duolingo son algo que puedo hacer durante mi almuerzo, sentado en mi escritorio o si estoy fuera de casa".
Tres años después de comenzar su aventura de aprendizaje de idiomas, Cameron ha tenido un gran progreso. “Ahora, cada vez que veo los caracteres, puedo leer las palabras y a menudo soy capaz de descubrir su significado”, dice Cameron. “¡Se siente tan empoderador! No es mucho, pero es algo que hace dos o tres años no hubiera pensado que podría hacer”.
La primavera pasada, Cameron viajó a Japón para un viaje muy esperado y espera volver pronto. La perspectiva de un viaje de regreso es lo que lo mantiene motivado para seguir aprendiendo el idioma. “Solo quiero ser capaz de atravesar las situaciones diarias con confianza”, comenta. “Si pudiera lograrlo, estaría muy contento conmigo mismo”.
Conoce a Brianna
Edad: 27
Ubicación: Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
Palabra japonesa favorita: 指切り (yubikiri), “promesa del meñique”… ¡o literalmente “cortarte el dedo” si rompes la promesa!
Antes de descargar Duolingo en diciembre, Brianna nunca había seguido un plan de estudios para aprender japonés, pero había estado aprendiendo el idioma por su cuenta desde que era niña. “Recuerdo vívidamente cómo memorizaba fonéticamente las canciones en japonés de mis animes y videojuegos favoritos desde los seis o siete años”, nos cuenta. “También intenté aprender los diversos sistemas de escritura japoneses cuando estaba en la escuela secundaria, por mi cuenta”.
Desde entonces, el interés de Brianna por los medios japoneses se ha expandido para incluir el manga y el J-pop, lo que alimenta aún más su motivación. “También hay muchos tipos de contenidos de Japón que me gustan y que no suelen ser traducidos al inglés ni por fans ni por un licenciatario oficial, como las novelas visuales y las obras creadas por fans [también conocidas como doujinshi]", comenta Brianna. “Siempre he tenido la motivación de aprender para poder leer y ver cosas sin subtítulos ni traducciones al inglés”.
Brianna considera que la funcionalidad de la racha de Duolingo es especialmente motivadora. “Hay algo extrañamente motivador en no querer romper esa racha”, dice. “También ayuda a reforzar la noción de que incluso una lección corta de tres minutos al día puede ayudar con tu comprensión de otro idioma”.
Conoce a Wladyslaw
Edad: 32
Ubicación: Gdansk, Polonia
Frase japonesa favorita: 頑張ってください (ganbatte kudasai), “Te deseo lo mejor”
“Me encanta Japón”, dice Wladyslaw, que asiste a la Academia Polaco-Japonesa de Tecnología de la Información en Polonia. Para Wladyslaw (a quien le gusta ver anime y cine japonés, además de escuchar música japonesa), la oportunidad de estudiar japonés y visitar Japón es un sueño hecho realidad.
“Necesitaba una app para practicar frases en japonés y Duolingo ofreció justo lo que necesitaba”, cuenta Wladyslaw, quien descargó la app hace seis semanas como parte de su plan de estudios para tomar el Examen de dominio del japonés (o JLPT) en julio. “La gamificación de Duolingo es muy atractiva para mí, porque me encanta competir”, agrega.
Wladyslaw usa Duolingo siempre que tiene tiempo libre, como en sus descansos en el trabajo o en el autobús. “En casa, cuando quiero practicar, a veces hago sesiones de 30 minutos o incluso más.” Ya ha notado una diferencia. “Me resulta más agradable ver anime, ya que ahora puedo entender muchas frases que aprendí gracias a Duolingo", dice Wladyslaw. Sus próximos objetivos son entender las letras de las canciones japonesas y leer algunos libros en japonés.
“En Polonia, decimos que el apetito crece cuando estás comiendo, y yo siento lo mismo sobre el aprendizaje”. ¡Esa es la actitud!
Nos encanta que aprendan por todas las razones correctas 🥰
Les deseamos la mejor de las suertes a todos nuestros usuarios que aprenden japonés. 頑張りましょう!(Ganbari Mashou)