Las habilidades de lectura son más importantes que nunca, ¡especialmente ahora que interactuamos tanto en Internet y desde nuestros teléfonos! Además de leer libros, menús y letreros en museos, quienes aprenden un nuevo idioma también lo encuentran en los mensajes de texto de sus nuevos amigos, en subtítulos en Netflix y al leer sobre los chismes más recientes sobre famosos en Reddit.
¡Veamos todo lo que debes saber sobre leer en un nuevo idioma y cómo usar Duolingo para llegar a ese objetivo!
Cómo te enseña Duolingo a leer en tu nuevo idioma
Los cursos de Duolingo te hacen leer palabras y frases cortas desde el principio. Al comienzo de cada unidad, los usuarios encontrarán muchos ejercicios dedicados a la lectura para ayudarte a reconocer el nuevo vocabulario y gramática. Gradualmente, las oraciones se vuelven más largas y complejas a lo largo del curso para escalonar tu aprendizaje y ayudarte a desarrollar tus habilidades de lectura.
Pero no nos detenemos ahí: ¡también leerás conversaciones y párrafos cortos y divertidos que te gustarán tanto que olvidarás que estás leyendo en otro idioma!
Estas son algunas de nuestras funcionalidades favoritas de lectura en Duolingo:
Ejercicios de lectura
En cada lección, los usuarios interactúan con una variedad de ejercicios para practicar lectura. ¿Has visto los tipos de ejercicios más recientes, como el ejercicio de comprensión lectora de la derecha?
![]() |
![]() |
![]() |
Cuentos
¡Los Cuentos de Duolingo son diálogos entretenidos escritos específicamente para aprender! Podrás leer sobre las aventuras (y desventuras) de los personajes de Duolingo, al mismo tiempo que experimentas el idioma en contextos realistas. Los Cuentos están disponibles en inglés, alemán, portugués, francés e italiano.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Juego de roles
Con Juego de roles, podrás tener conversaciones de la vida real con personajes potenciados con IA. Podrían escribirte sobre organizar un viaje, ordenar café, ir de compras… ¡básicamente, cualquier tema que cubren tus lecciones! Después de cada conversación, recibirás comentarios personalizados sobre tu precisión y la complejidad de tus mensajes para ayudarte a mejorar para la próxima vez. Juego de roles está disponible para los suscriptores de Max que aprenden inglés.
Cómo aprender a leer en un nuevo idioma
Leer es una habilidad receptiva, lo que significa que recibes la información en tu nuevo idioma (¡es decir, otra persona lo escribió!)
En muchos contextos de lectura, tienes la oportunidad de volver atrás y releer la información: puedes pensar en las distintas palabras y las terminaciones que se usaron e incluso puedes reconsiderar qué significa y por qué. Sin embargo, en muchos contextos digitales, como en mensaje de texto o publicaciones en redes sociales, ¡lo más seguro es que quieras leer rápido!
Cuando lees en un idioma que conoces bien, tu cerebro va inmediatamente al significado de lo que ves. Pero cuando lees en un nuevo idioma, lleva mucho tiempo automatizar el proceso: después de ver una palabra, tienes que identificar cada una de sus partes, como prefijos y terminaciones verbales, recuperar el significado de cada parte de tu memoria, luego unirlos para entender la palabra completa y finalmente conectarla con el sentido de lo otro que leíste.
Este proceso se llama procesamiento ascendente, pero leer también requiere de procesamiento descendente: integrar lo que sabes y lo que esperas de la situación, del tema y de la persona que escribe. Los lectores habilidosos combinan el procesamiento ascendente y el descendente para entender eficientemente lo que quiere decir el autor: tanto el mensaje que quieren transmitir (contenido) y la forma en la que lo expresa (amistoso, formal, enojado, etc.).

Leyendo diferencias entre idiomas
Al aprender otro idioma también enfrentas distintos desafíos de lectura según el idioma del que se trate. Idiomas como el español son alfabéticos, porque cada palabra representa un sonido, pero incluso los sistemas de escritura alfabéticos pueden variar mucho, por ejemplo:
- Árabe y hebreo: se escriben de derecha a izquierda y suelen incluir únicamente consonantes y algunas vocales en la escritura, mientras que el resto de las vocales son implícitas o se indican selectivamente. ¡Las letras árabes cambian de apariencia según las letras a su alrededor!
- El sistema de escritura del coreano, hangul, es un tipo especial de alfabeto: las consonantes fueron diseñadas para mostrar la forma de tu lengua cuando las pronuncias.
¡Otras veces, el idioma que estás aprendiendo a leer no usa un sistema de escritura alfabético en absoluto!
- El hindi usa la escritura devanagari, cuyos caracteres no representan sonidos, sino sílabas enteras.
- El chino usa la escritura hanzi, cuyos caracteres representan palabras o conceptos enteros y pueden ser pronunciados de forma diferente según con qué otros caracteres se combinan.
- Si aprendes japonés, te encontrarás con tres sistemas de escritura distintos: ¡dos con caracteres que representan sílabas y uno con caracteres que representan significados! 🤯
Tips para practicar lectura
¡Si quieres progresar de verdad, busca cómo incorporar la práctica de lectura a tu rutina diaria!
- Cambia el idioma de tu teléfono al idioma que estás aprendiendo.
- Agrega el teclado del idioma a tu teléfono para que buscar materiales de lectura en línea sea incluso más fácil.
- Lee blogs, sigue cuentas en redes sociales y únete a comunidades en línea con publicaciones en el idioma que aprendes. ¡Son excelentes formas de aprender el idioma informal y actual!
- Lee artículos y noticias en el idioma que aprendes. A menudo podrás contar con tu conocimiento general de los eventos de actualidad para comprender.
- Lee Wikipedia y libros en ese idioma.
- Intenta especializarte en un tema en particular. Si quieres ir más lejos, puedes seleccionar el tema del momento y leer las noticias al respecto una y otra vez durante un determinado período de tiempo. ¡Como los nombres, vocabulario y estructuras de estos artículos tienden a reciclar bastante, puedes dominar la lectura de ese tema!
Si recién empiezas a aprender, comienza leyendo contenido sobre temas familiares. De esta forma, tendrás una idea sobre qué esperar, lo que facilita entender y aprender nuevas palabras y estructuras (¡haz trabajar a ese procesamiento descendente!)
Puedes explorar libros cortos, para niños o traducciones de cuentos que ya conoces. Si está disponible, leer la edición bilingüe de un libro que amas (con una página en el idioma que estás aprendiendo y otra en un idioma que ya conoces) también puede ser una estrategia divertida. Por último, si te gustan las películas, ¡intenta volver a ver una de tus favoritas con subtítulos en el idioma que estás aprendiendo!
En cambio, si tienes un nivel intermedio o avanzado, sumergirte por completo en un material de lectura nuevo puede ser una experiencia provechosa. También podrías explorar el idioma informal tal como se habla en publicaciones en redes sociales y debates en línea. En cuanto a las películas y otro tipo de contenidos en video, intenta verlas tanto con subtítulos como con audio en tu nuevo idioma. La combinación de texto y sonido puede reforzar aún más tus habilidades de lectura.

Lleva la lectura al siguiente nivel
¡La comunicación exitosa siempre depende de la combinación de tus habilidades de idiomas! Ahora ya sabes cómo convertirte en un lector lleno de confianza en su nuevo idioma 💪