Pronouns are little words with big responsibility. They stand in for nouns, can sum up whole phrases, and give more information about the noun itself. In this post, we'll dig into some pronouns about people and possession and how they might work differently in the language you're learning!

Pronouns avoid unnecessary repetition.

Grammatically, pronouns' main job is to take the place of something that's already been said, that way you're not repeating yourself so much. (That "pro" in "pronoun" literally means "in place of.")

So if Junior is talking about bubble gum ice cream with sprinkles, the first time he brings it up he might say "Bubble gum ice cream with sprinkles is my absolute favorite!" And the next time he mentions it, he might just say "It is so good that I want to eat it for every meal!" That sentence means the same as "Bubble gum ice cream with sprinkles is so good that I want to eat bubble gum ice cream with sprinkles for every meal," but using the pronoun it is useful because we already know what he's referring to.

Duolingo character Junior is eating a big bowl of bubble gum ice cream with sprinkles.

Pronouns also work with people's names. Instead of always repeating someone's whole name, you can refer back to them with a pronoun. So instead of saying "Junior loves ice cream, and if Junior had Junior's way, Junior would eat it for every meal," a more natural way to say it is with pronouns: "Junior loves ice cream, and if he had his way, he would eat it for every meal."

Pronouns tell us different things in different languages.

Pronouns include all sorts of information, depending on the language! They help indicate:

  • Formality. In Spanish, "you" is the pronoun for speaking directly to a person you know well, and usted "you" is the pronoun for speaking to someone you don't know or should be polite towards.
  • How many. In French, tu "you" is the pronoun for talking to one person, and vous "you all" is used for talking to a group of people. (And actually, vous is also the formal pronoun!) We used to have this in English, too: thou was for talking to one person, and you was only for talking to groups!
  • Who is included. In some languages, including Hawaiian and Vietnamese there is one pronoun for "we" when you mean you and the person you're talking to (inclusive), and a different version of "we" when you mean you and someone else who isn't the person you're talking to (exclusive).
  • Traits of people and things. Some languages have different pronouns for men and women, in other languages categories are based on animacy (whether something is human or not), and languages like Swahili have categories for animals, things that are expansive (like lakes and the sky), and many more!

Pronouns can indicate the gender of any noun, people included.

Some languages, including many languages from Europe, categorize nouns by gender, so there are pronouns for the different gender categories, too -- even for nouns that aren't about people. So in a language like Spanish, which divides nouns into masculine and feminine, human men as well as masculine nouns like teléfono "phone" and zapato "shoe" all get matched with masculine pronouns like él "he" and este "this [masculine only]." German and Russian have masculine and feminine categories, as well as a third category called neuter. (English nouns used to be masculine, feminine, or neuter, too! We’ll get more into gendered nouns in a future post.)

Sometimes when talking about people, the gender of the person or group of people isn't known, relevant, or covered by the two categories of men (masculine pronouns) and women (feminine pronouns). Languages have different ways of addressing those situations. English often uses they in these situations, and has been doing so for hundreds of years.

  • Yesterday I was in line behind this person at Target, and they were taking forever! (person's gender isn't known or relevant)
  • If someone isn't feeling well, they should stay home. (person's gender isn't relevant)
  • My friend was telling me that their family is coming to visit next week. (person's gender is not relevant or not covered by the two categories of men and women)

In languages like Spanish and Italian, pronouns aren't always necessary, so sometimes choosing either masculine or feminine isn't an issue at all—you can just leave it out! In other cases, where a pronoun is necessary but the person it refers to doesn't identify as a man or a woman, languages are evolving new pronouns, like Spanish elle. This is called a neopronoun, or new pronoun, and some English neopronouns are ze and xe.

Pronouns can evolve and change over time.

We come up with new nouns and verbs all the time -- if you can believe it, there was once a time when "googling" wasn't a thing, and neither were "podcasts." Pronouns don't change as much, but they do come, go, and change!

In fact, the English pronoun they didn't even come from English: it was borrowed from a Scandinavian language almost a thousand years ago, and the original English pronoun slowly dropped out of use and vanished from the language. English "you" has also changed a lot over the last millenium; it used to be only for groups of people (like "y'all") or for formal situations with one person. Today it's used for talking directly to anyone, no matter how formal or whether it's one person or a hundred.

You can expect to learn something new about pronouns in the language you're studying! That might mean learning new categories, new formalities, or new genders. What have you noticed about pronouns in your new language?

Español: Qué son los pronombres y cómo se usan en diferentes idiomas

Los pronombres son pequeñas palabras que tienen una gran responsabilidad. Reemplazan sustantivos, pueden resumir oraciones enteras y dar más información sobre un sustantivo. En esta publicación, vamos a indagar sobre algunos pronombres personales y posesivos y cómo podrían funcionar de forma diferente en el idioma que estás aprendiendo.

Los pronombres evitan la repetición innecesaria.

Desde un aspecto gramatical, la función principal de los pronombres es ocupar el lugar de algo que ya se dijo con anterioridad para que no tengas que repetir tanto (ese “pro” en “pronombre” significa literalmente “en lugar de”).

Si Junior habla sobre un helado de chicle con chispas, la primera vez que lo mencione podría decir “¡el helado de chicle con chispas definitivamente es mi favorito!” y la siguiente vez que lo mencione podría simplemente decir “¡Ese es tan delicioso que quisiera comerlo todos los días!”. Esa oración dice lo mismo que “El helado de chicle con chispas es tan delicioso que quisiera comer helado de chicle con chispas todos los días”, pero usar los pronombres “ese” y “lo” es más práctico, ya que sabemos a qué se refiere.

El personaje de Duolingo Junior comiendo un tazón enorme de helado de fresa con chispas

Los pronombres también funcionan con los nombres de las personas. En lugar de repetir el nombre completo de una persona, puedes referirte a ella con un pronombre. Entonces, en lugar de decir “A Junior le encanta el helado y, si Junior pudiera, Junior comería helado todos los días”, sería más natural decirlo con pronombres: “A Junior le encanta el helado y, si él pudiera, él comería helado todos los días”.

Los pronombres nos dicen distintas cosas sobre distintos idiomas.

¡Los pronombres contienen todo tipo de información, según el idioma! Ayudan a indicar:

  • Formalidad. En español, es el pronombre para hablar directamente con una persona que conoces bien y usted es el pronombre para hablar a alguien que no conoces o con quien debes tener cierta formalidad.
  • Cuántas personas. En francés, tu (tú) es el pronombre para hablar a una persona y vous (todos ustedes, todas ustedes) el pronombre para hablar a un grupo de personas (y de hecho, vous es también el pronombre formal). Este pronombre también existía en inglés: se usaba thou (tú) para hablar a una persona y you (todos ustedes, todas ustedes) para hablar a grupos de personas.
  • Quién está incluido. En algunos idiomas, como el hawaiano o el vietnamita, hay un pronombre para cuando quieres referirte a la persona que estás hablando y a ti (“nosotros” inclusivo) y una versión para cuando quieres referirte a alguien que no es la persona con la que estás hablando y a ti (“nosotros” *exclusivo).
  • Características de personas y cosas. Algunos idiomas tienen diferentes pronombres para hombres y mujeres. En algunos, las categorías del idioma se basan en la animalidad (si algo es o no humano) y otros como el swahili tienen categorías para animales, cosas que se expanden (como los lagos y el cielo) y muchas más.

Los pronombres pueden indicar el género de cualquier sustantivo, incluidas las personas

Algunos idiomas, entre los que hay varios idiomas de Europa, categorizan los sustantivos por género, por lo que hay distintos pronombres para las diferentes categorías de género, incluso para aquellos pronombres que no refieren a personas. Entonces, en un idioma como el español que divide los sustantivos entre masculinos y femeninos, los hombres y los sustantivos masculinos como teléfono y zapato están ligados a pronombres como él y este. El alemán y el ruso tienen categorías masculinas y femeninas, además de una tercera categoría llamada neutros (¡los sustantivos también solían ser masculinos, femeninos y neutros en inglés! Hablaremos más sobre el género de los sustantivos en otra publicación).

A veces, cuando hablamos sobre personas, el género de la persona o el grupo del que hablamos es desconocido, no es relevante o no puede entrar dentro de las categorías hombres (pronombres masculinos) o mujeres (pronombres femeninos). Los idiomas tienen distintas formas de abordar esta situación. En inglés se suele usar they (pronombre neutro, en singular o plural, del inglés”) en estos casos tal como se viene haciendo desde hace cientos de años (artículo en inglés).

  • Yesterday I was in line behind this person at Walmart, and they were taking forever!
    “¡Ayer estuve en una fila atrás de una persona en Walmart y él/ella/elle tardó un montón!” (no se conoce el género de la persona o no es relevante).
  • If someone isn’t feeling well, they should stay home.
    “Si alguien no se siente bien, él/ella/elle debe quedarse en casa.” (el género de la persona no es relevante).
  • My friend was telling me that their family is coming to visit next week.
    “Mi amigo/amiga/amigue me decía que su familia vendrá de visita la próxima semana.” (El género de la persona no es importante o no entra dentro de las categorías hombre o mujer).

En idiomas como el español y el italiano, no siempre es necesario usar un pronombre, por lo que escoger entre masculino y femenino no es un problema (¡solo no lo uses!). En otros casos, cuando es necesario usar un pronombre, pero la persona a la que refiere no se identifica como hombre o mujer, los idiomas desarrollaron nuevos pronombres, como el elle del español. Esto es lo que se conoce como un “neopronombre” o un nuevo pronombre. En el caso del inglés, también existen algunos neopronombres como ze y xe.

Los pronombres pueden evolucionar y cambiar con el tiempo

Creamos nuevos sustantivos y verbos todo el tiempo. Aunque a veces cueste creerlo, hubo un tiempo en que “googlear” no existía y que “podcasts” no era nada. Los pronombres no cambian mucho, ¡pero van, vienen y cambian!

De hecho, el pronombre del inglés they (ellos, ellas, elles) ni siquiera proviene del inglés: fue un préstamo de un idioma escandinavo de hace casi mil años; el pronombre original del inglés lentamente fue cayendo en desuso hasta desaparecer del idioma. El “you” del inglés también cambió mucho en el curso del último milenio: solía referir a grupos de personas (como “todos ustedes”) o a una persona en situaciones formales. Hoy es utilizado para hablar directamente con cualquier persona, sin importar qué tan formal sea la situación o si se está hablando con una o con cientos de personas.

¡Sin duda aprenderás algo nuevo sobre los pronombres en el idioma que estás aprendiendo! Podrías aprender nuevas categorías, nuevas formas de formalidad o nuevos géneros. ¿Qué pudiste descubrir sobre los pronombres en tu nuevo idioma?