Te damos la bienvenida a otra entrega de Querido Duolingo, la columna de consejos para todas las personas que aprenden idiomas. Puedes ver nuestras entregas anteriores aquí.
¡Hola de nuevo! Hoy tenemos una pregunta especialmente importante para quienes recién empiezan a aprender, pero no pude evitar añadir algunos datos interesantes sobre los idiomas para todos. ¡Quizás también pasaste por esto al inicio de tu aventura de aprendizaje!
La pregunta de esta semana:

¡Lo que estás sintiendo es algo muy común, Carmen! Cuando aprendemos un nuevo idioma, es fácil sentirnos abrumados por todas las palabras, orden de palabras y reglas de gramática y terminaciones que estamos aprendiendo, sin mencionar la pronunciación, las reglas de cortesía… ¡y la lista sigue! Construir tus propias oraciones desde cero puede sentirse muy difícil, en especial al principio.
Hoy hablaremos sobre algo llamado orden de palabras: las reglas gramaticales que describen en qué orden debemos colocar las palabras. Nos enfocaremos en las reglas generales de algunos idiomas y en futuras entregas hablaremos sobre las reglas para formar preguntas, oraciones negativas (como “no estoy contenta”) y más.
¡Como podrías adivinar, las reglas del orden de palabras pueden ser muy distintas según el idioma! Aun así, existen algunos trucos para ayudarte a recordarlas. 🎉Ya sea que quieras aprender inglés, francés, alemán o cualquier otro idioma… ¡tenemos lo que necesitas!
Cómo unir palabras en tu nuevo idioma
Lo que solía recomendar a mis estudiantes de español que trabajaban con oraciones básicas era que pensaran en ellas como una fórmula. No necesitas usar este truco todas las veces (o incluso por mucho tiempo), pero puede ser muy útil para ayudarte a formar oraciones con una mayor comodidad. ¡Con la práctica, podrás desarrollar tus instintos y en poco tiempo no necesitarás fórmulas!
Para empezar, vamos a pensar en las oraciones separándolas en tres partes:
- Sujetos. Estas son las palabras para la persona, lugar, objeto o idea que realiza la acción (el verbo).
- Verbos. Esta es la acción de la oración… por así decir. “Acción” en realidad suena demasiado emocionante para algunos verbos, pero puede ser una forma útil de pensar en ellos. Algo hace una cosa en tu oración, incluso cuando solo está siendo (¡“ser” es un verbo!)
- Objetos. Estas son las palabras para las personas, lugares, objetos, etc., pero a diferencia de los sujetos, no son quienes realizan la acción. Tienen una relación diferente con el verbo: pueden ser lo que la acción da, sobre quién se realiza la acción, quién recibe la acción, quiénes se benefician de algo, etc.
Algunas de estas definiciones pueden ser muy amplias, así que veamos algunas oraciones de ejemplo en inglés:
Sujeto | Verbo | Objeto |
---|---|---|
You ("Tú") |
cooked ("cocinaste") |
|
The team ("El equipo") |
won ("ganó") |
the game ("el juego") |
Cindy, the one who writes nerdy Dear Duolingo blog posts, (“Cindy, la persona que escribe publicaciones nerds del blog de Duolingo”) |
would have liked to have seen (“hubiera querido ver”) |
more books about cross-linguistic word order (“más libros sobre el orden de palabras translingüístico”) |
We, the residents of this building, (“Nosotros, los residentes de este edificio”) |
are writing (“estamos escribiendo”) |
hand-written letters to be delivered by carrier pigeon expressing our support of lemonade stands (“cartas de puño y letra para ser entregadas por una paloma mensajera expresando nuestro apoyo a los puestos de limonada”) |
¡Entonces, puedes pensar que Sujeto + Verbo + Objeto (SVO) es la fórmula para formar oraciones en inglés! En general, en inglés siguen el orden SVO para formar oraciones cortas o largas y más complejas. También podrías notar que los objetos no siempre son necesarios: ¡a veces los verbos no los requieren!
También puedes usar esta fórmula SVO en otros idiomas. Es la fórmula básica para muchas lenguas romances, como el francés y el italiano. ¡Una vez que la aprendes, puedes construir cualquier oración básica!
Solía escribir las tres columnas con SVO en mi pizarrón, y las llenábamos con los estudiantes para practicar cómo crear oraciones. ¡Inténtalo tú también! Aquí les comparto tres oraciones simples de ejemplo que utilizan estos tres “casilleros”.
Francés
Sujeto | Verbo | Objeto |
---|---|---|
Je ("Yo") |
mange ("como") |
|
La fille ("La niña") |
lit ("lee") |
le journal ("el periódico") |
Les jeunes jardiniers (“Los jóvenes jardineros”) |
devraient arroser (“deberían regar”) |
ces pauvres plantes qui sont en train de mourir. (“estas pobres plantas que están muriendo”) |
Italiano
Sujeto | Verbo | Objeto |
---|---|---|
Tu ("Tú") |
mangi ("comes") |
|
I vicini ("Los vecinos") |
condividono ("comparten") |
il raccolto ("la cosecha") |
Io e i miei nuovi colleghi (“Mis nuevos colegas y yo”) |
abbiamo letto (“hemos leído”) |
centinaia di e-mail (“cientos de correos electrónicos”) |
El orden de las palabras alrededor del mundo
La fórmula SVO no es la única posibilidad para las oraciones. ¡De hecho, ni siquiera es la más común! El orden Sujeto-Objeto-Verbo (SOV) es en realidad el orden más común del mundo, mientras que solo un puñado de idiomas usan Objeto-Verbo-Sujeto (OVS) y Objeto-Sujeto-Verbo (OSV) para ordenar las palabras.
Estos son algunos ejemplos de idiomas con distinto orden básico de palabras:
Orden básico de palabras | Idiomas de ejemplo |
---|---|
SVO | chino, español, francés, hebreo, inglés, italiano, vientamita |
SOV | coreano, hindi, japonés, turco |
VOS | kiribatiano, malgache, algunos idiomas de Malasia (incluido el nías) |
VSO | árabe, garífuna, irlandés, gaélico escocés, galés |
OVS | ¡Muy pocos! El ngarinyin en Australia y el tuvaluano en el Pacífico |
OSV | ¡Muy pocos! El Khoe en el sur de África y el nadëb en el Amazonas |
Sin un orden de palabras dominante | bielorruso, idiomas bereberes, neerlandés, alemán, griego, húngaro |
¡Veamos más ejemplos con idiomas que podrías estar aprendiendo en Duolingo!
El irlandés y otras lenguas célticas usan VSO como fórmula para formar oraciones por defecto. Así es como se dice “La mujer come el sándwich” en irlandés:
Verbo | Sujeto | Objeto |
---|---|---|
Itheann ("come") |
an bhean ("la mujer") |
an ceapaire ("el sándwich") |
El alemán, por su parte, no usa un solo orden de palabras básico, sino que puede tener varios órdenes “básicos”. Una de estas fórmulas básicas es SVO, como en español, pero si la oración en alemán tiene un verbo de dos palabras (como “Yo he visto la película” en español), el verbo se divide. Así es como se dice “Yo tengo la taza” y “Yo he roto la taza” en alemán:
Verbo | Sujeto | Objeto | Casilla del verbo de dos partes |
---|---|---|---|
Ich ("yo") |
habe ("tengo") |
die Tasse ("la taza") |
|
Ich ("yo") |
habe ("he") |
die Tasse ("la taza") |
zerbrochen ("roto") |
Dónde colocar los adjetivos
Sin importar qué idioma aprendes, ¡seguramente quieres decir más que una simple oración! Para hacerlo, es importante saber dónde ubicar otras palabras, como los adjetivos. Algunos idiomas los colocan antes del sustantivo, otros después, ¡y otros permiten ubicarlo antes o después!
Veamos qué sucede con la oración “el búho verde” en distintos idiomas. En alemán, coreano, inglés, finlandés, japonés y turco, por ejemplo, el adjetivo debe ir antes del sustantivo:
Idioma | Artículo | Adjetivo | Sustantivo |
---|---|---|---|
Alemán | die | grüne | Eule |
Coreano | 초록 (chorok) | 부엉이 (bueongi) | |
Inglés | the | green | owl |
Finlandés | vihreä | pöllö | |
Japonés | 緑 (midori) | のフクロウ (no fukurō) | |
Turco | yeşil | baykuş |
En el caso del japonés, agrupamos al sustantivo con の (no), pero en realidad se trata de una partícula que une las dos palabras
Sin embargo, son muchos más los idiomas que hacen lo opuesto: ¡ubican el adjetivo después del sustantivo! Esto sucede en árabe, español, francés, italiano, tailandés y zulú:
Idioma | Artículo | Sustantivo | Adjetivo |
---|---|---|---|
Árabe | البومة (al-buuma) | الخضراء (l-khaDraa2) | |
Español | el | búho | verde |
Francés | la | chouette | verte |
Italiano | il | gufo | verde |
Tailandés | นกฮูก (nok-huk) | สีเขียว (si khiao) | |
Zulú | isikhova | esiluhlaza |
Por suerte, los adjetivos suelen aparecer a un lado (o muy cerca) del sustantivo que describen, ya sea directamente antes o después, según el idioma. Esto aplica tanto para sujetos como para objetos:
Idioma | Sujeto | Verbo | Objeto |
---|---|---|---|
Alemán | Die grüne Eule | ist | gemein |
Español | El búho verde | es | malo |
Alemán | Ich | sehe | die grüne Eule |
Español | Veo | al búho verde |
Una vez que sepas si el idioma que aprendes ubica los adjetivos antes o después de los sustantivos, ¡tendrás todo lo que necesitas para describir el mundo a tu alrededor en detalle!
¡Una oración a la orden! 🍔
Usar estas fórmulas es una gran manera de empezar a armar tus propias oraciones y te permitirán formar tus propias oraciones sin problemas antes de lo que crees. También puedes hacer muchas cosas con estas fórmulas para el orden de las palabras, como buscar los patrones en las oraciones de tus lecciones de Duolingo. En breve, te contaremos sobre el orden que necesitarás para formar otro tipo de oraciones, ¡así que no te lo pierdas!
¿Tienes más preguntas sobre el idioma que estás aprendiendo (o sobre el aprendizaje en general)? Envíanos un mensaje a dearduolingo@duolingo.com y te responderemos con gusto. ¡Hasta la próxima!